Especialistas en Regeneración Osea Maxilar
REGENERACIÓN OSEA DEL MAXILAR
el paciente dispone de poco hueso para poder colocarse implantes…
Especialistas en Regeneración Osea Maxilar
el paciente dispone de poco hueso para poder colocarse implantes…
(Plasma Rico en Factores de Crecimiento) es una técnica de regeneración ósea y tisular que se ha implantado en Medicina regeneradora por su alta eficacia clínica contractada. Este sistema se basa en la utilización de numerosos factores de crecimiento tisular existente en nuestra sangre. Estos factores son proteínas que desempeñan un papel fundamental en la migración y diferenciación celular.
La utilización de factores de crecimiento disminuye las molestias postoperatorias, mejora la cicatrización de los tejidos blandos y acelera la regeneración de los tejidos duros (hueso), acortando el tiempo y mejorando la osteointegración de los implantes.
La técnica de Elevación sinusal (Sinus Lift), nos permite rellenar parte de la cavidad sinusal con hueso en el área vecina de la cresta alveolar. Esto permite la colocación de implantes en zonas con poco hueso residual en el maxilar superior.
La vía de entrada se obtiene bien por la misma perforación del implante (técnica subantral) o realizando una ventana lateral (técnica convencional). Ambas con resultados altamente predecibles.
La Preservación Alveolar (Socket Preservation) persigue minimizar la pérdida de hueso alveolar que sucede irremisiblemente después de una extracción dentaria, lo que provoca imposibilidad de colocación de implantes y/o defectos estéticos posteriores en la reconstrucción del diente perdido.
La técnica de Obtención es muy sencilla, inocua e indolora. Nuestra enfermera le extraerá un pequeño volumen de sangre que centrifugaremos para separar las diferentes fases sanguíneas (plasma y fase roja). Utilizaremos su plasma rico en factores de crecimiento para mejorar la regeneración ósea.
Esta técnica está indicada en:
1. Áreas postextracción
2. Regeneración de déficit óseos.
3. Regeneración alrededor de implantes.
4. Defectos mucogingivales.
5. Defectos periodontales.
6. etc…
Cuando se han perdido premolares y/o molares en el maxilar superior y no disponemos de altura y anchura ósea suficiente para colocar implantes con estabilidad correcta.
¿Se puede realizar el Sinus Lift con anestesia local?
Es una técnica absolutamente indolora. Podemos realizarla en la consulta mediante anestesia local. Si el paciente lo precisa podemos realizarla bajo sedación endovenosa o anestesia general.
¿En qué momento se colocan los implantes tras el Sinus Lift?
En la misma sesión o de manera diferida a los 5-6 meses en función de la cantidad y calidad del hueso remanente.
¿Cuál es el postoperatorio tras realizar el Sinus Lift?
Le prescribiremos un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio.
Debemos prevenir cambios de presión que afectan al seno maxilar, durante la fase de cicatrización. Le daremos todas las indicaciones oportunas después de la cirugía.
Prof. Dr. Mariano del Canto
35729 Col. Med de Madrid
28003724 Col. Odontólogos y Estomatólogos de Madrid