Ortodoncia en adultos

Ortodoncia en adultos

ORTODONCIA EN ADULTOS

Cada día más,  es frecuente que sea el paciente adulto el que acude a la consulta para conocer la posibilidad de acceder a los diversos tratamientos de Ortodoncia.

La demanda de la Ortodoncia en adultos

Estos nuevos tratamientos de ortodoncia en adultos se debe en gran medida a las demandas estéticas de la sociedad actual y al aumento en la esperanza de vida, la cual deseamos vivir con la mayor calidad de vida posible.
En la clínica dental del Canto, poseemos dilatada experiencia en estos casos y conocemos esta demada.

Características del paciente adulto de ortodoncia

El paciente adulto se caracteriza habitualmente por presentar otras patologías asociadas a problemas de oclusión y malposición dentaria, así como tratamientos de tipo periodontal, conservador, prostodóncico o implantológico previo a la ortodoncia. Además debemos de considerar que el paciente adulto no se encuentra en crecimiento, lo cual limitará las posibilidades del tratamiento. Sin embargo, gracias a los grandes avances en Ortodoncia y en otras disciplinas odontológicas, los resultados que podemos lograr son muy satisfactorios, siendo en la mayoría de los casos resultados excelentes, como los de la ortodoncia invisible.

Características de el o la Ortodoncista

Por este motivo es imprescindible que el o la Ortodoncista esté formado/a y preparado/a para el trabajo y tratamiento Inter o Multidisciplinar. La planificación en equipo y la preparación por parte del Ortodoncista y el tratamiento de Ortodoncia para la realización posterior de tratamientos de estética y/o restauradores es imprescindible en la consulta actual.

Nuestra Ortodoncista en Clínica del Canto

Dra. Fara Yeste Ojeda

Dra. María Fara Yeste Ojeda

Nº Colegiado 28006531 Col. Odontólogos y Estomatólogos de Madrid.

Caso Ortodoncia en adulto Clínica del Canto

Pida una cita para una valoración sin compromiso de su ortodoncia.

¿Qué tipo de ortodoncia me puedo poner?

Existen diferentes técnicas de Ortodoncia en función de las necesidades y de la maloclusión inicial.

1. Ortodoncia Fija Brackets:

La Ortodoncia Fija con Brackets consiste en unos dispositivos que se adhieren  sobre cada uno de los dientes, que serán los que dirijan el movimiento de los dientes hacia la posición deseada. La fuerza la ejercen los arcos, que unen los brackets y que en ocasiones hacen la función de guía del movimiento de los dientes. Hoy en día los brackets siguen siendo el sistema más eficiente en Ortodoncia, consiguen los resultados en menos tiempo. La única desventaja es la dificultad en la higiene, que requiere de entrenamiento y constancia y que a veces, al principio del tratamiento pueden rozar ligeramente sobre los tejidos blandos, los cuales debemos proteger usando cera de ortodoncia.
Existen básicamente y en función de la estética dos tipos:

Brackets estéticos

Brackets estéticos


Brackets Metálicos

Brackets Metálicos

2. Invisalign:

Invisalign®, es un Sistema de Ortodoncia que consiste en Alineadores Transparentes secuenciados, que el paciente ha de cambiar cada 15 días. Estos alineadores están diseñados para realizar movimientos dentarios en aquellos dientes en los que sea necesario, utilizando para ello tecnología CAD-CAM mediante el escaneado de las impresiones o el escaneado directo de lasarcadas dentarias del paciente, para lo cual habrá que tomar unas medidas al paciente que permitirán reproducir su boca tridimensionalmente y de manera virtual mediante un Software específico, que se llama Clincheck. Este Software Clincheck permitirá al paciente además visualizar antes de empezar el tratamiento los resultados esperados.

Invisaling 1

Invisalign® es una técnica que en los últimos años ha avanzado en gran medida  y que permite actualmente al profesional, con formación adecuada, poder conseguir buenos resultados incluso en casos complejos. Por ello es necesario que el profesional esté adecuadamente preparado en el conocimiento de cómo mover los dientes con este Sistema.

Invisalign® aporta la gran ventaja no sólo de la técnica, sino principalmente de la higiene. El paciente puede retirar los alineadores durante la comida y tras haberse cepillado adecuadamente volver a colocar la aparatología, con lo cual es especialmente recomendable en aquellos pacientes con dificultad a la hora de mantener una higiene adecuada. Además de que el tacto es suave y no roza.

Como inconveniente podemos decir que este Sistema es algo más lento en conseguir los resultados que la aparatología fija multibrackets.

Para pequeños movimientos existen dos tipos de Invisalign®

  1. Invisalign Lite: Movimientos pequeños para casos muy sencillos
  2. Invisaling i7: Movimientos muy simples, solo de algunos clientes

3. Ortodoncia Lingual:

La Ortodoncia Lingual consiste en el uso de Aparatología con brackets pero se colocan en la cara lingual de los dientes. Es el sistema de Ortodoncia más estético que existe puesto que  no se ve en absoluto. Se fabrica mediante unas impresiones de las arcadas del paciente y mediante escaneado de las mismas se reproduce la boca del paciente tridimensionalmente para visualizar tridimensionalmente los objetivos de tratamiento. En este tipo de Ortodoncia los brackets son fabricados específicamente y de manera individual para cada paciente al igual que los arcos, toda la aparatología es totalmente personalizada y diseñada para lograr los objetivos de tratamiento.

La única desventaja es lograr una buena higiene, ya que al estar los brackets por la cara lingual es más difícil su higiene.

Ortodoncia Lingual

4. Cirugía Ortognática

La cirugía ortognática permite tratar, ya sea por motivos funcionales o estéticos, aquellos casos en los que hay problemas de armonía facial.

Cuando el origen de la maloclusión se produce por un exceso o falta de crecimiento del hueso que forma la cara, provocando un crecimiento anormal de este durante la etapa del crecimiento, en ocasiones en necesario recurrir a la cirugía ortognática, ya que no es posible solucionar el problema únicamente mediante el movimiento de los dientes, necesitamos desplazar las bases óseas.

Del total de pacientes afectados por esta alteración del crecimiento, se consideran pacientes candidatos a la cirugía un 30%, descartando aquellos casos extremos. Los pacientes con malformaciones leves también pueden someterse a esta cirugía, consiguiendo buenos resultados.Esta cirugía proporciona resultados a nivel funcional y estético pero ha de ser combinada con ortodoncia, normalmente antes y después de la cirugía, para una vez posicionados correctamente los huesos, podamos también posicionar correctamente los dientes, proporcionando un adecuado engranaje.