Ortodoncia en Las Rozas y Torrelodones
/por Mariano del Canto
Ortodoncia convencional e invisible
ORTODONCIA
Especialistas en tratamientos de Ortodoncia en niños y adultos
Ortodoncia en Las Rozas – Torrelodones
La Ortodoncia es la ciencia que se encarga del estudio y desarrollo de una adecuada oclusión y función del sistema estomatognático, mediante la prevención y tratamiento de las maloclusiones, a través de la aplicación de fuerzas mecánicas sobre la dentición y sobre su medio ambiente.
¿Quién necesita Ortodoncia?
Aquellas personas que quieran mejorar su estado de saludo oral, o que tengan algún problema funcional en el sistema estomatognático, y aquellas personas que deseen mejorar su estética facial o la estética de la sonrisa pueden verse beneficiados de un tratamiento de Ortodoncia.
¿A qué edad se puede poner Ortodoncia?
Cualquier persona a partir de que erupcionan los dientes puede ser susceptible de necesitar tratamiento de Ortodoncia. Sin embargo, normalmente hasta la erupción del primer molar definitivo que suele ser entre los 5-7 años de edad, suele ser la edad más temprana a la que se diagnostica la posibilidad de realizar Ortodoncia a un paciente.
Hoy en día no existe edad que se considere demasiado tarde para verse beneficiado de un tratamiento de Ortodoncia. Hoy en día es muy habitual colocar aparatología de Ortodoncia a pacientes adultos, incluso a pacientes mayores de 60 años, en ocasiones por motivos de salud oral y organización de los dientes para mejorar la función, o la higiene, mejorando así el buen pronóstico de la dentición, o incluso también para organizar la dentición y hacer espacio a zonas edéntulas donde posteriormente rehabilitaremos con implantes. Por lo que podríamos decir que no existe una edad indicada para realizar un tratamiento de Ortodoncia, sino que existen pacientes o personas que en función de sus necesidades pueden mejorar la situación de su salud oral y su calidad de vida realizándose para ello un tratamiento de Ortodoncia.
¿Quién necesita Ortodoncia?
Aquellas personas que quieran mejorar su estado de saludo oral, o que tengan algún problema funcional en el sistema estomatognático, y aquellas personas que deseen mejorar su estética facial o la estética de la sonrisa pueden verse beneficiados de un tratamiento de Ortodoncia.
¿A qué edad se puede poner Ortodoncia?
Cualquier persona a partir de que erupcionan los dientes puede ser susceptible de necesitar tratamiento de Ortodoncia. Sin embargo, normalmente hasta la erupción del primer molar definitivo que suele ser entre los 5-7 años de edad, suele ser la edad más temprana a la que se diagnostica la posibilidad de realizar Ortodoncia a un paciente.
Hoy en día no existe edad que se considere demasiado tarde para verse beneficiado de un tratamiento de Ortodoncia. Hoy en día es muy habitual colocar aparatología de Ortodoncia a pacientes adultos, incluso a pacientes mayores de 60 años, en ocasiones por motivos de salud oral y organización de los dientes para mejorar la función, o la higiene, mejorando así el buen pronóstico de la dentición, o incluso también para organizar la dentición y hacer espacio a zonas edéntulas donde posteriormente rehabilitaremos con implantes. Por lo que podríamos decir que no existe una edad indicada para realizar un tratamiento de Ortodoncia, sino que existen pacientes o personas que en función de sus necesidades pueden mejorar la situación de su salud oral y su calidad de vida realizándose para ello un tratamiento de Ortodoncia.
La Dra. Fara Yeste Ojeda es la responsable del tratamiento ortodóncico en Las Rozas y Torrelodones .
La Dra. Yeste es:
- Licenciada en Odontología por la UCM
- Máster en Ortodoncia por la Universidad San Pablo CEU
- Profesor colaborador del Máster en Ortodoncia de la Universidad San Pablo CEU
- Profesor colaborador del Máster en Ortodoncia de la Universidad de Alcalá

Dra. María Fara Yeste Ojeda
Nº Colegiado 28006531 Col. Odontólogos y Estomatólogos de Madrid.
En Clínica del Canto somos especialistas en Ortodoncia
¿Qué tipo de ortodoncia me puedo poner?
Existen diferentes técnicas de Ortodoncia en función de las necesidades y de la maloclusión inicial.
1. Ortodoncia Fija Brackets:
La Ortodoncia Fija con Brackets consiste en unos dispositivos que se adhieren sobre cada uno de los dientes, que serán los que dirijan el movimiento de los dientes hacia la posición deseada. La fuerza la ejercen los arcos, que unen los brackets y que en ocasiones hacen la función de guía del movimiento de los dientes. Hoy en día los brackets siguen siendo el sistema más eficiente en Ortodoncia, consiguen los resultados en menos tiempo. La única desventaja es la dificultad en la higiene, que requiere de entrenamiento y constancia y que a veces, al principio del tratamiento pueden rozar ligeramente sobre los tejidos blandos, los cuales debemos proteger usando cera de ortodoncia.
Existen básicamente y en función de la estética dos tipos:

Brackets estéticos

Brackets Metálicos
2. Invisalign:
Invisalign®, es un Sistema de Ortodoncia que consiste en Alineadores Transparentes secuenciados, que el paciente ha de cambiar cada 15 días. Estos alineadores están diseñados para realizar movimientos dentarios en aquellos dientes en los que sea necesario, utilizando para ello tecnología CAD-CAM mediante el escaneado de las impresiones o el escaneado directo de lasarcadas dentarias del paciente, para lo cual habrá que tomar unas medidas al paciente que permitirán reproducir su boca tridimensionalmente y de manera virtual mediante un Software específico, que se llama Clincheck. Este Software Clincheck permitirá al paciente además visualizar antes de empezar el tratamiento los resultados esperados.
Invisalign® es una técnica que en los últimos años ha avanzado en gran medida y que permite actualmente al profesional, con formación adecuada, poder conseguir buenos resultados incluso en casos complejos. Por ello es necesario que el profesional esté adecuadamente preparado en el conocimiento de cómo mover los dientes con este Sistema.
Invisalign® aporta la gran ventaja no sólo de la técnica, sino principalmente de la higiene. El paciente puede retirar los alineadores durante la comida y tras haberse cepillado adecuadamente volver a colocar la aparatología, con lo cual es especialmente recomendable en aquellos pacientes con dificultad a la hora de mantener una higiene adecuada. Además de que el tacto es suave y no roza.
Como inconveniente podemos decir que este Sistema es algo más lento en conseguir los resultados que la aparatología fija multibrackets.
Para pequeños movimientos existen dos tipos de Invisalign®
- Invisalign Lite: Movimientos pequeños para casos muy sencillos
- Invisaling i7: Movimientos muy simples, solo de algunos clientes
3. Ortodoncia Lingual:
La Ortodoncia Lingual consiste en el uso de Aparatología con brackets pero se colocan en la cara lingual de los dientes. Es el sistema de Ortodoncia más estético que existe puesto que no se ve en absoluto. Se fabrica mediante unas impresiones de las arcadas del paciente y mediante escaneado de las mismas se reproduce la boca del paciente tridimensionalmente para visualizar tridimensionalmente los objetivos de tratamiento. En este tipo de Ortodoncia los brackets son fabricados específicamente y de manera individual para cada paciente al igual que los arcos, toda la aparatología es totalmente personalizada y diseñada para lograr los objetivos de tratamiento.
La única desventaja es lograr una buena higiene, ya que al estar los brackets por la cara lingual es más difícil su higiene.
4. Cirugía Ortognática
La cirugía ortognática permite tratar, ya sea por motivos funcionales o estéticos, aquellos casos en los que hay problemas de armonía facial.
Cuando el origen de la maloclusión se produce por un exceso o falta de crecimiento del hueso que forma la cara, provocando un crecimiento anormal de este durante la etapa del crecimiento, en ocasiones en necesario recurrir a la cirugía ortognática, ya que no es posible solucionar el problema únicamente mediante el movimiento de los dientes, necesitamos desplazar las bases óseas.
Del total de pacientes afectados por esta alteración del crecimiento, se consideran pacientes candidatos a la cirugía un 30%, descartando aquellos casos extremos. Los pacientes con malformaciones leves también pueden someterse a esta cirugía, consiguiendo buenos resultados.Esta cirugía proporciona resultados a nivel funcional y estético pero ha de ser combinada con ortodoncia, normalmente antes y después de la cirugía, para una vez posicionados correctamente los huesos, podamos también posicionar correctamente los dientes, proporcionando un adecuado engranaje.
1. Ortodoncia Interceptiva:
La ortodoncia interceptiva está encaminada a corregir desviaciones que se están produciendo en ese momento en la edad infantil pero que todavía pueden tratarse para cambiar su evolución. Es decir, se usa donde ya se estableció una mala posición o hábito que todavía puede corregirse. Sirve para evitar que el crecimiento del complejo craneofacial se desarrolle de forma anormal, por lo que suele aplicarse en pacientes jóvenes y en muy pocos casos en personas adultas. Un buen ejemplo de ella es la actuación en pacientes con maloclusión antes que empeore la anomalía. Sus aplicaciones tienen que ver tanto con los dientes como todo el complejo mandibular. Suele implicar aparatos fijos que eviten la complicación del problema.
2. Ortopedia:
La ortopedia funcional de los maxilares tiene que ver con la ortodonciainterceptivay tiene la peculiaridad de poder reorientar el crecimiento craneofacial (normalmente aplicada en edades jóvenes, niños y adolescentes). Tiene que ver básicamente con una función esquelética y de localización y relación entre los maxilares. Con ella se inhibe o se reorienta el patrón de crecimiento de los maxilares para corregir una maloclusión de origen esquelética.
3. Aparatología Fija Brackets:
La técnica de ortodoncia mediante aparatología fija que está compuesta de elementos adheridos a los dientes a los que se les une unos finos arcos elásticos de aleación metálica. Los tratamientos de ortodoncia fija pueden ser combinados con ortodoncia removible. La ortodoncia fija también puede utilizarse en combinación con microtornillos para conseguir determinados movimientos o para evitarlos.
4. InvisalignTeen:
Invisalign también presenta un diseño específico para adolescentes en crecimiento. Consiste en alineadores transparentes igual que en los adultos pero incorpora algunas ventajas, ya que acompaña al crecimiento y a la erupción dentaria en aquellos casos donde todavía no han erupcionado todos los dientes. Además presenta marcadores que revelan la cantidad de uso de los alineadores.
Noticias
Artículo en Maxilaris “La nueva era de los implantes subperiósticos»04/10/2022 - 11:45 am
Formación Dres. del Canto – Octubre 202203/10/2022 - 1:55 pm
Dr. Mariano del Canto Díaz participó en Expodental 202218/05/2022 - 11:37 am
V meeting SOPIO – Prof. Mariano del Canto25/04/2022 - 10:05 am
Sindrome de apnea-hipopnea ostructiva del sueño en niños21/03/2022 - 12:55 pm
Contacto con nosotros
Master León
/en Uncategorised /por Mariano del CantoMASTER EN CIRUGIA BUCAL, IMPLANTOLOGIA Y PERIODONCIA.
¿No ves correctamente el documento?. Descargar versión PDF
La formación impartida en el Grado de Odontología en las Universidades españolas tiende a adecuarse a las necesidades de la sociedad actual, pero el constante y veloz desarrollo de los conocimientos científicos lleva a los graduados a la necesidad de poner al día y ampliar su capacidad terapéutica, a través de la realización de cursos de especialización en diversas materias.
Esta necesidad en la profundización y ampliación de los conocimientos, así como en el desarrollo de habilidades para la realización de diversas técnicas, puede adquirirse mediante la formación postgraduada a través de la realización de programas de formación continuada que conducen a la obtención de titulaciones de Máster, Experto, y/o Doctorado, contemplados por el Espacio Europeo de Educación Superior como estudios de Postgrado.
Los cuadros patológicos en Odontología, cuyo tratamiento se resuelve a través de técnicas quirúrgicas, requieren un aprendizaje no sólo en el ámbito cognoscitivo sino también, y de forma muy importante, en las habilidades psicomotrices para poder llevar a cabo estos tratamientos con éxito.
La Cirugía Bucal, la Implantología y la Periodoncia son disciplinas, primordialmente quirúrgicas, que tienen por objeto preparar y adecuar la cavidad bucal para la obtención de unas condiciones óptimas, anatómicas y fisiológicas, que permitan recobrar al sistema estomatognático sus funciones disminuidas o alteradas.
La Cirugía Bucal y la Periodoncia han destacado en las últimas décadas por un avance extraordinario con el advenimiento de la Implantología, recurso terapéutico que nos ofrece una forma espectacular de resolver situaciones reconstructivas complejas, con elevada predictibilidad de resultados y, que hasta hace algunos años, era totalmente impensable que pudieran ser resueltas. Por ello, los contenidos teóricos y prácticos de estas disciplinas quedan concebidos así, como un todo global que requiere su análisis, valoración y aprendizaje de forma conjunta.
La práctica quirúrgica de estas tres disciplinas presenta suficientes características específicas como para que los profesionales que deseen practicarlas con seriedad, responsabilidad y rigor científico y clínico, deban dedicar profundos y prolongados períodos de su formación al estudio y desarrollo de actividades prácticas preclínicas y clínicas, controladas y guiadas por profesorado competente y cualificado.
OBJETIVOS
1. Alcanzar una visión global de los tratamientos de índole quirúrgica para afrontar problemas patológicos que impliquen las disciplinas de Cirugía Bucal, Implantología, Implantoprótesis y/o Periodoncia.
2. Dominar las técnicas de evaluación y diagnóstico en estas disciplinas.
3. Capacitar para realizar un plan de tratamiento quirúrgico multidisciplinario personalizado, así como sus posibles alternativas.
4. Adquirir a lo largo del título los conocimientos teóricos, y las habilidades psicomotrices necesarias para llevar a cabo la planificación prevista.
Los cursillistas, en equipos de tres, realizarán el estudio, planificación y resolución terapéutica integral de casos de Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia en pacientes aportados por la organización del curso.
Estos pacientes, a los que se trata de forma totalmente gratuita, remitidos por diversas entidades de carácter social con las que el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de León mantiene convenios de colaboración, lo que hace que el Curso adquiera una innegable dimensión social.
PROFESORADO
DIRECTORES:
– Dr. D. Mariano del Canto Pingarrón
– Dr. D. Miguel Ángel Alobera Gracia
– Dr. D. Miguel Ángel Álvarez Edo
– Dra. Dª María Jesús Tuñón González
PROFESORES:
– Dr. D. Jorge Pesquera Velasco
– D. Luis Ortiz Camarero
– D. Bruno Ruiz Gómez
– D. Ángel Alcaide Raya
PROFESORES COLABORADORES:
– D. Jesús Domínguez Viguera
– D. Alejandro Gago García
– D.Juan Carlos Martínez Llamas
– Dª. María Sevilla Hernández
– Dª. Beatriz Vega Braga
– Dra. Dª. Vega Villar Suárez
– D. Joaquín de Elío Oliveros
– Dª Clara Jacobo Orea
PROFESORES INVITADOS: El MÁSTER contará, en alguno de sus módulos, con la colaboración de profesores invitados, figuras nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los campos de la Cirugía Bucal, la Implantología y la Periodoncia.
COORDINADORES:
– D. Francisco José García Lorente– D. José Sevilla Ferreras
INFORMACIÓN
– Secretaría del Colegio: 987 21 00 00
– Más información y desarrollo de los contenidos en: www.coeleon.es
HORARIO
– Jueves de 16:00 a 21:00 horas
– Viernes de 9:00 a 21:00 horas
– Sábado de 9:00 a 14:00 horas
LUGAR
– Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de León: C/ Julio del Campo, nº6 – 1º Izqda. 24002 León.
– Clínica Odontológica de Formación Continuada del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de León: C/ Alfonso IX, nº11 – 24004 León.
Master Madrid
/en Uncategorised /por Mariano del CantoMaster en Cirugía Bucal, Periodoncia e Implantología
Curso 2014/2015
Dirección: Dr. D. Mariano del Canto Pingarrón y Dr. D. Fernando Noguerales Fraguas. Catedrático de Cirugía de la Universidad de Alcalá.
Plazas: 15 máximo por grupo
Impartición: Institución Mississippi Teléfono: 91 593 27 27 Santísima Trinidad, 5 Edificio Mississippi 28010 Madrid
Horario: Jueves y Viernes – Mañana y Tarde
Modalidad: Presencial
Créditos: 120 E.C.T.S.
Información e Inscripción: Institución Mississippi c/Santísima Trinidad, 5 Edificio Mississippi 28010 Madrid Tlf: 91 593 27 27 – info@ium.es
¿Qué nos distingue?: Este Master cuenta con más de 20 años de experiencia docente. Los alumnos realizan durante el Master un gran número de prácticas en implantes y adquieren la mayor experiencia clínica asistiendo, bajo la supervisión del profesor, a un gran número de pacientes de diferentes tipologías, realizando procedimientos quirúrgicos avanzados de regeneración ósea, elevación de seno, split, crest y otros, además de la colocación de múltiples sistemas de implantes con cirugía guiada por ordenador.
La Clínica docente Mississippi cuenta con los equipos de diagnóstico digital más avanzados como un Tomógrafo Computarizado de haz cónico, Rayos X intraorales en todos los gabinetes, equipo de Ortopantomografía y Telerradiografía y otros. Previo a la atención a los pacientes, se realizan sesiones clínicas en las que cada alumno presenta cada caso al profesor y al resto de los compañeros, y se decide el tratamiento a seguir.
Requisitos: Odontólogos colegiados y superar la prueba de acceso.
Implantes Dentales en Las Rozas y Torrelodones
/por ctomas2016s3pt
Especialistas en Implantología Oral
IMPLANTES DENTALES
Implantes dentales en el día, Implantes de Carga Inmediata…
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso maxilar de los pacientes y sirven para soportar sus nuevos dientes fijos.
Los dientes implantandos tienen un aspecto naturral y son los que mejor recuperan las sensaciones de firmeza y confort de nuestros propios dientes.
¿Por qué puedo necesitar implantes dentales, o cuando son una buena solución?
Cuando falta uno, varios o todos los dientes. Los dientes implantandos tienen un aspecto naturral y son los que mejor recuperan las sensaciones de firmeza y confort de nuestros propios dientes.
¿Cómo se colocan?
Se colocan mediante una intervención quirúrgica con anestesia local (en ocasiones, complementada con sedación), totalmente indolora. El postoperatorio es habitualmente muy bueno. Gracias a las modernas técnicas microquirúrgicas, mínimamente invasivas, es muy infrecuente la aparición de complicaciones, dolor, inflamación o hematomas.
En casos de cirugía avanzada con muchos implantes dentales, injertos o casos muy complejos, la frecuencia de aparición de complicaciones postoperatorias es algo mayor.
¿Cual es el porcentaje de éxito?
Muy elevado. En CLINICA DEL CANTO, hemos conseguido un éxito de osteointegración de los implantes del 98,5%, trabajando en un entorno quirúrgico seguro. En la mayoría de los casos en los que no se obtiene una buena integración (un 1,5%), el implante se puede colocar de nuevo al cabo de un tiempo.
No significa que exista un rechazo sino una falta de estabilidad entre el hueso y el implante.
En Clínica del Canto somos especialistas en Implantes Dentales. Pida una cita para una valoración sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre Implantes Dentales
¿Cuánto tiempo debo esperar entre la colocación de los implantes y de los dientes?
Depende del tipo de hueso donde se ha colocado. El tiempo de espera puede ser de dos meses al mismo día, si la calidad ósea del maxilar es buena.
¿Hay un límite de edad para la colocación de implantes dentales?
En absoluto. Precisamente son las personas mayores quienes más se benefician de la colocación de implantes dentales
¿Cuanto duran?
Con los cuidados apropiados, la duración supera los 20 años.
¿Qué significa carga inmediata-dientes en un día?
Que en los casos que sea necesario, para favorecer la comodidad del paciente, podemos extraer los dientes en mal estado, colocar implantes y dientes fijos sobre ellos en un plazo de 24 horas. Esto puede hacerse siempre que las condiciones óseas del maxilar y la estabilidad de los implantes lo permitan
¿Hay una gran diferencia entre sustituir un diente o todos los dientes?
Falta un diente: se coloca el implante donde tenía la raíz el antiguo diente, y permite reponerlo como si fuera un diente propio. No necesita apoyarse en los dientes vecinos, y éstos se mantendrán sanos mucho más tiempo.
Faltan varios dientes: serán varios implantes dentales. Habitualmente el número de implantes será el mismo que el de dientes perdidos, aunque a veces dos implantes permiten reponer cuatro dientes, como en los incisivos inferiores.
Faltan todos los dientes: en pacientes de edad avanzada, con 6 implantes en la mandíbula y 8 en el maxilar superior se construyen prótesis completas fijas. En pacientes jóvenes se pueden realizar prótesis de porcelana en tramos, mucho más naturales, que pueden necesitar entre 10 y 12 implantes dentales.
¿Y si la altura y el grosor de mi hueso maxilar son muy reducidos?
También hay solución. Entonces se utilizan técnicas de regeneración ósea, mediante injertos de hueso y técnicas de bioingeniería, muy fiables y poco agresivas. Esto permite que personas antes condenadas a llevar dentadura con mala retención, disfruten de dientes como si fueran propios, estables y cómodos.
Que ocurre cuando fallan los imlplantes
Existe la posibilidad de solucionar casos fracasados. Leer mas sobre fallo o fracaso de implantes dentales
Que son los implantes dentales sin cirugia ?
Mediante un software de última generación podemos realizar cirugía mínimamente invasiva, colocamos los implantes sin necesidad de hacer incisiones en la encía. Leer mas sobre Implantes Dentales Sin Cirugía
Noticias
Artículo en Maxilaris “La nueva era de los implantes subperiósticos»04/10/2022 - 11:45 am
Formación Dres. del Canto – Octubre 202203/10/2022 - 1:55 pm
Dr. Mariano del Canto Díaz participó en Expodental 202218/05/2022 - 11:37 am
V meeting SOPIO – Prof. Mariano del Canto25/04/2022 - 10:05 am
Sindrome de apnea-hipopnea ostructiva del sueño en niños21/03/2022 - 12:55 pm
Contacto con nosotros
Beginners
/en Uncategorised /por Mariano del CantoIf this is your first Joomla! site or your first web site, you have come to the right place. Joomla will help you get your website up and running quickly and easily.
Start off using your site by logging in using the administrator account you created when you installed Joomla.
Clínica Del Canto
Plaza del Ferrocarril, 12 Bajo
28290 Las Matas - Madrid
Tel.: 91 630 22 55
Fax: 91 630 50 87
Móvil: 628 509 714
Nº Registro Clínica CS3425
MAPA
Horario
Lunes a Jueves:
10:00 a 14:00 - 15:00 a 20:00
Viernes:
10:00 a 14:00
ACEPTAR TODORECHAZAR
Privacy Overview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |